El entorno

El pueblo de Villaturiel.

Localidad de la provincia de León situado a 12 Km de la capital, que cuenta con una población de 208 habitantes.

plano Municipio Villaturiel

En ella se ubica la sede de la Corporación Municipal y es su iglesia dedicada a Nuestra Señora de las Candelas el edificio monumental mas importante de esta localidad junto con la ermita bajo la advocación de San Pedro de Alcántara, la primera de estilo renacentista (S. XVI) y la ermita también del mismo siglo que integra los estilos renacentista y barroco.

Dispone de consultorio médico municipal, centro cívico, bar, tienda de ultramarinos, polideportivo, parque infantil y es sede de la comunidad escolar del municipio.

El paisaje es rural por sus campos y huertas, dedicados fundamentalmente a cultivos de maíz y cereal. La mayoría de ellos son terrenos regables y ofrecen una vista excepcional.

El río Porma forma parte de su paisaje, gran valorado por pescadores al disponer de coto truchero. Se trata del Coto Marne AREC que se extiende desde la gravera situada en los prados de Marne (límite superior) hasta la escollera de Villanueva de las Manzanas (límite inferior).

Fiestas patronales

San Pedro de Alcántara es su Patrono. Su conmemoración se celebra el fin de semana siguiente al día 19 de octubre de cada año.

San Pedro de Alcantara

Hay que destacar que los padres de este santo vivieron en este pueblo y, como nota curiosa, se comenta que existen documentos en los que consta que su madre iba embarazada de él cuando se trasladaron a Alcántara. Tradición en torno a San Pedro de Alcántara en Villaturiel.

Existe otra fiesta los días 2 y 3 de febrero, Las Candelas,  que nuestros mayores la denominan de cocina, por su fecha del año y porque suelen ser días laborales.

 

Anuncio publicitario